La música es importante en la formación y educación de los niños, ya que de manera lúdica potencian el desarrollo de diversos aspectos
como: cognitivo, psicomotriz, de lenguaje, de relaciones interpersonales, etc.
El Gran Nicolino es una metodología de trabajo basada en una dinámica de clase que parte de lo práctico a lo teórico: aprender jugando,
disfrutando y viviendo la música.
El Gran Nicolino no se entiende como una metodología hermética, sino como una herramienta para una manera de entender la enseñanza de la
música.
Esta metodología está compuesta por cuatro volúmenes y una Guía para el profesor. Los tres primeros números están planteados en notas de colores y el IV en blanco y negro.
Cada libro cuenta con un apartado para colorear donde aparece una copia de las canciones para la ejercitación diaria del
alumno.
Conocidos pedagogos a través de la los años han aportado teorías sobre la importancia de la música en los niños.
Actualmente, científicos confirman a través de estudios realizados, que la música aporta numerosos beneficios a las personas tanto al escucharla como al interpretarla, ya que trabajan ambos
hemisferios del cerebro, motivando el desarrollo del aspecto psicomotriz, emocional, cognitivo, etc.
La autora plantea que, como seres vivos, capaces de emitir sonidos y producir movimiento, poseemos nuestra propia música interior que vamos perdiendo a medida que crecemos, alejándonos de algo que
nos aporta múltiples beneficios.
Una serie de anécdotas vivenciadas por ella a través de su experiencia de trabajo, nos llevará a preguntarnos si aún somos capaces de disfrutar de La música que llevamos dentro.